Los miembros de la OTAN alegan que el crecimiento militar y tecnológico de China se ha convertido en un “desafío sistémico” para los países que componen el bloque.
En un comunicado emitido el lunes, los países miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) dejaron claro la toma de una postura más crítica hacia China, so pretexto de los “desafíos sistémicos” que representa para el orden internacional y la seguridad del bloque militar.
En su intervención en la cita, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hizo hincapié en que la creciente presencia militar de China, desde los países bálticos hasta África, supone una amenaza para la OTAN, por lo que la Alianza Atlántica debe mantenerse vigilante.
“China se está acercando a nosotros. Los vemos en el ciberespacio, vemos a China en África, pero también vemos a China invirtiendo fuertemente en nuestra propia infraestructura crítica”, denunció Stoltenberg.