La decisión de Irán de fortalecer lazos con los países de América Latina, en particular con Venezuela, es un golpe a la política de EE.UU., asegura un experto.
El ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Félix Plasencia, ha llegado este lunes a Teherán (capital de Irán), donde se dio reuniones con su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian y el presidente del país persa, Seyed Ebrahim Raisi.
En estas reuniones, las partes revisaron el estado de las relaciones amistosas y fraternales en diferentes terrenos y acordaron diseñar una hoja de ruta para la cooperación de 20 años entre Teherán y Caracas. En este sentido, en los próximos meses viajará a Irán, el presidente venezolano, Nicolas Maduro, para firmar el referido acuerdo.
Al respecto, en una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el analista de temas internacionales Iñaki Gil De San Vicente ha afirmado que este pacto es un ejemplo para los pueblos que quieren recuperar, mantener y desarrollar su independencia política ante la actual confrontación mundial multilateral.
Aludiendo a que América Latina es una región con una enorme riqueza cultural “no occidental” que han resistido 500 años, al igual que la cultura iraní que lleva resistiendo 3000 años ante el imperialismo occidental, el analista ha indicado que “la alianza y el acercamiento entre América Latina, el Caribe e Irán es un golpe muy profundo contra la estrategia de la guerra cultural” de Estados Unidos.
Tras describir a Irán como un país con independencia política que tiene criterios de soberanía muy fuertes, Gil de San Vicente ha subrayado que la alianza Caracas-Teherán va a coadyuvar que los pueblos de América Latina no caigan en las redes de la ideología norteamericana y la ideología imperialista europea.
Raisi: Irán prioriza desarrollo de lazos con América Latina
Venezuela e Irán, dos países unidos por una visión común de las relaciones internacionales, y víctimas de medidas coercitivas por parte de Estados Unidos y sus aliados, tienen nexos diplomáticos desde hace más de 70 años, pero estos se convirtieron en estratégicos con la llegada del comandante Hugo Chávez al poder en Venezuela, quien tendió un puente entre las dos revoluciones, la Bolivariana y la Islámica, en Irán.
Irán y Venezuela reiteran la necesidad de profundizar lazos
En el marco de la alianza estratégica Teherán-Caracas, Irán envió en mayo de 2020 a Venezuela cinco barcos cisterna cargados con 1,53 millones de barriles de gasolina y aditivos para abastecer a la nación suramericana, sumida en una fuerte escasez de combustible, como resultado de las medidas coercitivas ilegales de EE.UU.
Caracas: Ningún imperio puede decidir por Venezuela e Irán
ّFuente: HispanTV Noticias